lunes, 30 de diciembre de 2013

9 ciudades de Europa - Visita

Hola, aquí escribiendo la última entra de este año (eso creo), inicio a escribir a las 19:46 del 30 de Diciembre de 2013 de la ciudad en la que me encuentro, lo mas probable es que termine de escribir antes de las 24:00 porque se habrán varias interrupciones.

Los que me siguen en twitter han de saber (y si no lo saben ahora les cuento) que la semana pasada hice una visita rápida a varias ciudades de Europa pertenecientes a los países mas hacia el Este de dicho continente, entre los países que recorrí se encuentran: Italia, Austría, República Checa, Polonia y Noruega. Este viaje que duró una semana y un poco mas (12 horas mas) lo realice en compañía de un gran amigo (pana, yunta, etc, que además de compartir esta aventura compartimos muchas conversaciones sobre la vida), no lo menciono porque no me lo ha autorizado. 

Inicialmente quería hacer una entrada donde resuma todo el viaje, pero hay demasiadas cosas que pienso sería lo mejor dedicar una entrada a cada ciudad, siendo lo que escriba hoy un resumen y una clasificación de cada una de las ciudades y luego iré publicando una entrada por cada ciudad. Quiero mencionar que las opiniones son únicamente personales y que son solo una referencia para los que quieran o estén planificando visitar alguna de las ciudades.

Ciudades en orden de visita:
1.- Roma
2.- Vaticano (ciudad o país como quieran)
3.- Pisa
4.- Firenze
5.- Verona
6.- Venezia
7.- Viena
8.- Varsovia
9.- Oslo

Experiencia inolvidable, 8 ciudades, 5 Países (si ven el Vaticano como país entonces cambian los números), 5 idiomas, diferentes culturas, mucha historia, mucho arte, mucho de todo... 1600 fotos, lamentablemente no podré subir todas (una mejor que otra)... hice un video por cada ciudad (actualmente pensando en la posibilidad de subirlos a youtube). Probablemente si se pagaba por un guía turístico en cada ciudad hubiera sido mejor pero nosotros nos basábamos en el mapa que se obtenía en cada terminal de tren que llegábamos. Caminamos demasiado, nos perdimos 1.5 veces (gracias a dejarle el mapa a mi compañero de viaje). Trataré de ubicar a una ciudad en una determinada categoría, insisto son las impresiones que me llevé, opiniones personales basadas en lo que viví, a pesar de que todas son ciudades espectaculares (como las de mi Ecuador del alma) y tienen muchas cosas buenas, podría decir lo siguiente en orden de visita:

1.- Roma: La ciudad menos limpia.
2.- Vaticano: La ciudad mas pequeña (o País)
3.- Pisa: La que menos monumentos tiene.
4.- Firenze: sin categoría específica, pero hay fotos!!!
5.- Verona: La mas romántica.
6.- Venezia: Espectacular!!!
7.- Viena: Mejor comida y bebida (creo la menos costosa)
8.- Varsovia: Bellas
9.- Oslo: La ciudad mas cara

Eso es en resumen, cabe recalcar que las ciudades del norte de Italia dan mejor impresión que las del Sur. Teniendo en cuenta que los idiomas en que nos podíamos defender eran el Español, Italiano e Inglés, en Italia no fue necesario utilizar inglés, en los otros países el idioma con el que nos comunicábamos era inglés.

Como les mencioné escribiré una entrada por cada ciudad y adjuntaré fotos, por el momento es un resumen rápido. Siendo las 20:48 doy por terminada esta entrada. Cualquier tema específico que quieran saber me avisan.

Que tengan un excelente 2014.

Maus



domingo, 15 de diciembre de 2013

Física A - 2do parcial - colisiones

Saludos,
En esta entrada publico ejercicios sobre colisiones. Algunas cosas al tener en cuenta cuando resuelvan problemas de colisiones.
1.- Colisiones=choques
2.- Clasificación general... elásticas e inelásticas
3.- También reciben el nombre de colisiones totalmente, completamente o perfectamente elásticas, totalmente, completamente o perfectamente inelásticas.
4.- En todas las colisiones (idealmente) se conserva la cantidad de movimiento del sistema. La cantidad de movimiento del sistema antes de la colisión es igual a la cantidad de movimiento del sistema después de la colisión.
5.- El único choque (colisión) en el que se conserva la energía cinética es en el choque completamente elástico.
6.- No olvidar que el análisis que hacen del antes y después de la colisión es una milésima de segundos antes de la colisión y una milésima de segundos después de la colisión (o menos de milésimas de segundo).
7.- El choque totalmente inelástico también recibe el nombre de "plástico", esto ocurre cuando luego de la colisión los objetos continúan juntos como un solo objeto.
8.- el coeficiente de restitución e, se define como velocidades relativas de alejamiento dividido para velocidades relativas de acercamiento. Siempre es un valor positivo, adimensional y está entre 0 y 1.
9.- si e=0, colisión totalmente inelástica.
10.- si e=1, colisión totalemente elástica y como dije en 5, se conserva la energía cinética durante la colisión.

Ejercicios de colisiones - Mayken - Física A

No se si me este olvidando algo mas, cualquier cosa me escriben. --------->

Maus

lunes, 9 de diciembre de 2013

Fisica A - Mayken - 2do Parcial

Semana a full pero bueno, era de esperarse cuando se esta estudiando un Ph.D.
Comparto ejercicios de Impulso y cantidad de movimiento que es el primer tema que se revisa en Fisica A en la Espol.
Algunas cosas a tener en cuenta:
La 2da Ley de Newton (F=ma) originalmente fue expresada en fuencion de la cantidad de movimiento.
Una cosa es cantidad de movimiento y otra cosa TOTALMENTE DIFERENTE es el cambio en la cantidad de movimiento. (mucho ojo con eso)
El Impulso es equivalente al cambio en la cantidad de movimiento.
El impulso lo pueden encontrar expresado con la letra I o J.
Tanto el impulso como la cantidad de movimiento son cantidades vectoriales (revisar suma y resta de vectores)
Para sumar o restar estos vectores pueden utilizar cualquier metodo (mi recomendacion es metodo de las componentes)
NUNCA se olviden del Sistema de Referencia!!! es fundamental
El Impulso y el cambio en la cantidad de movimiento (ambos vectores desde luego) SIEMPRE tienen la misma direccion.

Impulso y Cantidad de movimiento - Mayken - Fisica A

Hasta la proxima

Maus

PD: las tildes han sido omitidas

Distribución de Temperatura - Método analítico - Separación de Variables...

Una de los metodologías mas aplicadas en el cálculo del campo de temperatura (dentro del grupo de los métodos analíticos) es la conocida com...