Mostrando las entradas con la etiqueta Cantidad de movimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cantidad de movimiento. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de febrero de 2014

Momento Angular - Gravitación

El momento angular es una cantidad vectorial que se obtiene como de resultado de realizar el producto cruz entre el vector posición y el vector cantidad de movimiento de una partícula. Existen dos formas fundamentales de calcular el momento angular en la resolución de problemas además de que cuando ocurre una colisión y uno de los objetos o partículas rota (antes o después) es imprescindible aplicar la conservación del momento angular. En el siguiente video pueden ver una explicación:



Ejercicios propuestos de momento angular (Aquí)

El capitulo de Gravitación Universal es muy extenso para explicarlo en una entrada o un video, así que espero hacer varios videos.

Ejercicios propuestos de Gravitación Universal (Aquí)

Saludos

domingo, 15 de diciembre de 2013

Física A - 2do parcial - colisiones

Saludos,
En esta entrada publico ejercicios sobre colisiones. Algunas cosas al tener en cuenta cuando resuelvan problemas de colisiones.
1.- Colisiones=choques
2.- Clasificación general... elásticas e inelásticas
3.- También reciben el nombre de colisiones totalmente, completamente o perfectamente elásticas, totalmente, completamente o perfectamente inelásticas.
4.- En todas las colisiones (idealmente) se conserva la cantidad de movimiento del sistema. La cantidad de movimiento del sistema antes de la colisión es igual a la cantidad de movimiento del sistema después de la colisión.
5.- El único choque (colisión) en el que se conserva la energía cinética es en el choque completamente elástico.
6.- No olvidar que el análisis que hacen del antes y después de la colisión es una milésima de segundos antes de la colisión y una milésima de segundos después de la colisión (o menos de milésimas de segundo).
7.- El choque totalmente inelástico también recibe el nombre de "plástico", esto ocurre cuando luego de la colisión los objetos continúan juntos como un solo objeto.
8.- el coeficiente de restitución e, se define como velocidades relativas de alejamiento dividido para velocidades relativas de acercamiento. Siempre es un valor positivo, adimensional y está entre 0 y 1.
9.- si e=0, colisión totalmente inelástica.
10.- si e=1, colisión totalemente elástica y como dije en 5, se conserva la energía cinética durante la colisión.

Ejercicios de colisiones - Mayken - Física A

No se si me este olvidando algo mas, cualquier cosa me escriben. --------->

Maus

lunes, 9 de diciembre de 2013

Fisica A - Mayken - 2do Parcial

Semana a full pero bueno, era de esperarse cuando se esta estudiando un Ph.D.
Comparto ejercicios de Impulso y cantidad de movimiento que es el primer tema que se revisa en Fisica A en la Espol.
Algunas cosas a tener en cuenta:
La 2da Ley de Newton (F=ma) originalmente fue expresada en fuencion de la cantidad de movimiento.
Una cosa es cantidad de movimiento y otra cosa TOTALMENTE DIFERENTE es el cambio en la cantidad de movimiento. (mucho ojo con eso)
El Impulso es equivalente al cambio en la cantidad de movimiento.
El impulso lo pueden encontrar expresado con la letra I o J.
Tanto el impulso como la cantidad de movimiento son cantidades vectoriales (revisar suma y resta de vectores)
Para sumar o restar estos vectores pueden utilizar cualquier metodo (mi recomendacion es metodo de las componentes)
NUNCA se olviden del Sistema de Referencia!!! es fundamental
El Impulso y el cambio en la cantidad de movimiento (ambos vectores desde luego) SIEMPRE tienen la misma direccion.

Impulso y Cantidad de movimiento - Mayken - Fisica A

Hasta la proxima

Maus

PD: las tildes han sido omitidas

Distribución de Temperatura - Método analítico - Separación de Variables...

Una de los metodologías mas aplicadas en el cálculo del campo de temperatura (dentro del grupo de los métodos analíticos) es la conocida com...