domingo, 13 de octubre de 2013

Física A... Semana 1... by me

Hola de nuevo, lo prometido es deuda... a partir de esta semana iré subiendo los archivos (ejercios propuestos, ejercicios resueltos, apuntes teóricos, y probablemente videos) de Física que tengo. Inicialmente serán los que tengo más cercanos y ordenados que son los de Física A, luego serán los de Física del Nivel Cero y luego las demás Físicas que encuentre el disco duro de mi propiedad.

Pienso es la mejor forma de compartir la información y que sea universal, es necesario recalcar que el que suba estas hojas de ejercicios no signifiquen que sean de mi autoría (al menos no todos)... pero si la forma en que están ordenados y la forma en que se efectúo la clase.

Sin mas... les dejo la Física A - Semana 1 - Clase 2

No publico la hoja de  Física A - Semana 1 - Clase 1 pues porque fue presentación y desde luego explicación de Ecuaciones Cinemáticas derivadas de la Física, los problemas fueron planteados en clase.

Espero sea de ayuda.


domingo, 6 de octubre de 2013

Ahora si, creo que así es la mejor forma de compartir info

Bueno les comparto un exámen de Física que se toma en la University of Colorado Boulder. La materia allá tiene el nombre de  "Physics 1 for Physical Science Majors"
Ahora si está mucho mejor, a partir del próximo domingo comienzo a subir la información de Física A, B o C, lo que encuentre en mi maquina. Física del Nivel Cero luego porque aún no inician la materia.

Hasta la próxima.

Preparando para la transferencia de información

Haciendo una prueba... preparando para dejar libre toda la información (hojas de trabajo, ejercicios propuestos, ejercicios resueltos) que tengo respecto a Física del Nivelatorio y Física A... el siguiente enlace debería enviarlos a una lección de Física de cuando yo era ayudante.

https://docs.google.com/document/d/1Wq9sktj8DlgWe5ZsWDLoO0_HfAQpqJIpVfvigS40Mtc/edit?usp=sharing

Es una prueba!!!

Que circule la información, espero que sea de ayuda... también subiré folletos que hice (ojala que los encuentre)

lunes, 30 de septiembre de 2013

Primer mes en Suecia

Saludos, he optado por escribir esta entrada ya que he dejado un poco abandonado el twitter... no solamente por problemas de conectividad que poco a poco fuí solucionando (aunque aún falta solucionar el último) sino porque me he dedicado a realizar trámites normales que se hacen cuando se llega a un país extranjero.

Talvez escriba poco, talvez no... de escribir y de contarles hay demasiado, pero trataré de ser concreto. Ya ahora estoy casi acostumbrado al uso horario (en Ecuador son 7 horas menos que acá). Así que por favor si quieren alguna respuesta concreta de alguna información estoy disponible (por lo general) desde las 11am hasta las 5pm. menciono esto por que hay ocasiones que me han escrito de carácter urgente pero no puedo responder los correos tan urgentemente.

Hablando un poco de Suecia, aunque no conozco mucho (recien llevo un mes) si les puedo comentar sobre la ciudad donde estoy viviendo y sobre la Universidad. La ciudad se mezcla con la Universidad, es una especie de Parque inmenso con muchas áreas verdes y la mayoría de edificios o son Universidad o son residencias estudiantiles, hasta el momento he observado un policia o guardia de seguridad (me dicen que si existen) pero para mi hasta el momento son seres mitológicos. Se dice que es una ciudad completamente segura y además estudiantil. La Universidad es una de las mejores del mundo en cuanto a investigación y docencia, al momento de escribir esto, figura en el puesto 67 del QoS, 82 del THE y entre las 150 mejores del mundo en Sanghai. Actualmente se tiene como proyecto la construcción del ESS (European Spalation Source) y del Max-Lab 4, ambos tendrán como sede esta Universidad.

El nivel de estudios aquí es demandante, además el ser estudiante de Doctorado implica que se deben tomar ciertos cursos para completar un número de créditos determinados pero la parte fundamental es la investigación que se realice.

Respecto a la comida, no puedo mencionar mucho sobre la comida Sueca ya que lo que he "cocinado" (lo pongo entre comillas porque no se si lo que yo hago es cocinar) trato de que se parezca a la comida ecuatoriana.

La facultad está compuesta por departamentos y los departamentos a su vez compuesta por divisiones, la división a la que pertenezco es multicultural y muy internacional, estudiantes de Japón, China, Suecia, India, Irlanda, España, y bueno actualmente un ecuatoriano (yo). En realidad la gente del departamento se ha portado super chevere, siempre están dispuestos a ayudar cuando se tienen dudas sobre alguna cosa. Mi supervisor, una persona super inteligente, con demasiada experiencia respecto a investigación además de ser autor y co-autor de libros y muchos papers (en realidad eso fue lo que me llevó a tomar la decisión de venir a esta Universidad), y sobre todo una persona muy sencilla y tiene h-index!!!

Lo común en esta ciudad es transportarse en bicicleta, al inicio me tocó recorrerla a pie pero luego de conseguir mi medio de transporte todo fue mas fácil. también se puede tomar bus pero para eso debes adquirir una tarjeta (jojo card) que trabaja con sensores en el bus. Los conductores del bus nunca reciben dinero de los pasajeros.

Bueno por el momento me cansé de escribir, trataré de informar mas al respecto en la próxima entrada. Como les mencioné hay demasiados temas, o uds seleccionen el tema y de eso escribiré.

Saludos, hasta la próxima.






Distribución de Temperatura - Método analítico - Separación de Variables...

Una de los metodologías mas aplicadas en el cálculo del campo de temperatura (dentro del grupo de los métodos analíticos) es la conocida com...