Bien... para empezar no soy un experto en el tema pero he estado leyendo ultimamente sobre esto...
La filosofia es importante en la vida de las personas... todos y cada uno de los seres humanos tienen (o por lo menos deberian tenerla) una filosofia...
El objetivismo se fundamenta en que el ser humano debe tener como medio su felicidad y como unico fin alcanzarla... la fundadora o mas bien la persona que comenzo a expresar estas ideas fue Ayn Rand, dtiene dos libros que son best sellers ahi se puede leer mucho sobre esta filosofia... no esta de acuerdo con el altruismo ya que eso hace ver al ser humano como un animal sacrificable, no comparte nada de lo que es comunismo o socialismo.... apoya a la libertad de mercado y a un sistema como ella lo llama capitalismo laize fire...
personalmente estoy de acuerdo con muchas ideas de esta filosofia... aunq no comporta con todas (cada uno tiene el derecho de pensar lo que quiera).... por ejemplo Ayn Rand no creyo en Dios estuvo, a favor del aborto... en fin muchas ideas que no todos las comparten... pondre un extracto de lo que piensa el objetivismo de un tema que ocurrio hace algun tiempo.
"Tiger Woods mencionó muchas veces la palabra egoísta durante el "mea culpa" que hizo en público, pero en realidad él ha sido todo menos egoísta.
Una persona racionalmente egoísta habría considerado su matrimonio, sus hijos, su carrera, su reputación, sus negocios y su Fundación de Beneficencia, y habría decidido no ser infiel. Era en su propio interés egoísta el haber protegido todas esas cosas si, de hecho, las valoraba. No debería echarle la culpa al egoísmo de sus propias (y malas) decisiones, sino a su propia falta de criterio.
Esto es lo que podría haber dicho:
"Mi comportamiento fue estúpido e impulsivo. Traicioné todo lo que era importante para mí. Traté de ganar autoestima teniendo sexo con el mayor número de mujeres posible, pero ahora me doy cuenta que la autoestima procede de tener los valores correctos y de actuar en base a ellos. La autoestima no puede ser falsificada o derivada de las acciones de otros".
Tiger Woods se culpó a sí mismo por sus actos, pero el problema no fue su egoismo. Fue precisamente su falta de egoísmo racional y el no prestar atención a lo que era realmente importante en su vida. Observad las contradicciones en su discurso:
Esto es lo que podría haber dicho:
"Mi comportamiento fue estúpido e impulsivo. Traicioné todo lo que era importante para mí. Traté de ganar autoestima teniendo sexo con el mayor número de mujeres posible, pero ahora me doy cuenta que la autoestima procede de tener los valores correctos y de actuar en base a ellos. La autoestima no puede ser falsificada o derivada de las acciones de otros".
Tiger Woods se culpó a sí mismo por sus actos, pero el problema no fue su egoismo. Fue precisamente su falta de egoísmo racional y el no prestar atención a lo que era realmente importante en su vida. Observad las contradicciones en su discurso:
Al principio dijo "Quiero deciros a cada uno de vosotros, simple y directamente, que estoy profundamente apenado por mi conducta irresponsable y egoísta". Y luego: "Yo dejé de vivir por los valores fundamentales en los que me enseñaron a creer . . . yo me convencí a mí mismo que las reglas normales no se aplicaban . . . en vez de eso, pensé sólo en mí mismo".
Sin embargo, en "sí mismo" es exactamente en lo que no estaba pensando; actuó por impulso, no basado en lo que era su mejor interés propio. Puede que le enseñaran "valores fundamentales", pero, por desgracia para él, obviamente no supo usarlos para apuntalar sus acciones.
Seamos claros: Actuar de forma egoísta significa actuar en tu propio interés, y eso incluye tanto el corto como el largo plazo."
Sin embargo, en "sí mismo" es exactamente en lo que no estaba pensando; actuó por impulso, no basado en lo que era su mejor interés propio. Puede que le enseñaran "valores fundamentales", pero, por desgracia para él, obviamente no supo usarlos para apuntalar sus acciones.
Seamos claros: Actuar de forma egoísta significa actuar en tu propio interés, y eso incluye tanto el corto como el largo plazo."