martes, 29 de octubre de 2013

Conociendo Suecia... algunas cosas interesantes

Mes No 2... bien como sabrán (los que me han leído antes) estoy viviendo en Suecia, específicamente en la ciudad de Lund, tomando tren a 10 minutos de Mälmo (la 3era ciudad mas grande de Suecia) y a 40 minutos de Copenhagen (Capital d Dinamarca), la relativa cercanía permitió que ya conociera dichas ciudades aunque no durante mucho tiempo pero si lo suficiente para ver el ambiente y tomar fotos que prometo subirlas en alguna entrada siguiente.

Entre las cosas que puedo mencionar son las siguientes: 
- Tienen todo planificado siquiera para los siguientes 6 meses o algo así.
- En todos los lugares, creo que es una ley, primero en llegar primero en ser atendido (bueno así debería ser).
- Todos, absolutamente todos los Suec@s hablan inglés, claro el idioma que utilizan entre ellos es el Sueco, pero si entre el grupo hay un extranjero entonces se comunican en inglés, bueno en realidad creo que la mayoría son políglotas. Si alguien se dirige a ti hablandote en sueco tu solo dices las palabras mágicas I don´t speak swedish y te repiten lo que te estaban diciendo pero ahora en inglés.
- La universidad, creo que en la universidad sueca recaen todas las recaudaciones de impuestos (aunque me dicen que los hospitales tienen igual calidad).
- Según una evaluación, los estudiantes de secundaria tienen mejor rendimiento en inglés que en sueco. (O.o)
- El frio es un tema a parte, a mi me gusta vivir con frio (pero no congelarme!!!) actualmente es tolerable aunque en las madrugadas no creo que pueda vivir fuera.
- Pronóstico del clima: no fallaron, "vientos fuertes" son en realidad VIENTOS FUERTES!!! ANDA A TU CASA... algunos árboles cayeron y las bicicletas amanecieron acostadas.
- El sistema bibliotecario es impresionante, los libros los buscas en internet (sistema creado con ese objetivo donde están todos los books, e-books, papers, journals, etc) si encuentras lo que buscas y esta disponible en cualquier biblioteca dela ciudad lo pides e incluso indicas donde quieres irlo a retirar (desde luego la libreria mas cerca de tu casa o lugar de trabajo) ellos te envian un mail indicandote "Hey tu libro ya esta aqui, puedes venir a verlo"
- Cada vez hay menos horas de sol... creo que lo mínimo a lo que llegaremos es 7 horas de sol, no es tan alarmante.
- Fikä: es como una parte fundamental del dia, en nuestro departamento generalmente entre las 4pm y 5pm es un momento para tomar cafe, conversar, y comer algo... aunque es para relajarse continuar con el trabajo es chevere porque por un momento te olvidas de lo que estabas haciendo (aunque a veces pierdes la continuidad, es cuestion de acostumbrarse)
- En cuanto a las suecas (si que he recibido muchas preguntas respecto a este tema) que les puedo decir, pongan "suecas" en google images y las fotos hablan por sí solas, no tengo nada que comentar al respecto.

No se si me estoy olvidando de algo, lo mas probable es que sí ya que publico este tema una vez al mes.
En todo caso se va aprendiendo mucho
Saludos
Maus
PD: disculpen la falta de tildes



sábado, 26 de octubre de 2013

Para estudiantes del Nivelatorio - Física

Miren lo que encontré en el disco duro de mi computadora!!!
Siempre a favor de los estudiantes y teniendo en cuenta que los libros NO TIENEN, NI DEBEN ser comprados por obligación y además pienso que esta información será de mas utilidad en sus manos y en sus cerebros que en el disco duro de mi computadora, se las comparto. LA EDUCACIÓN NO DEBE SERVIR PARA LUCRARNOS.

Cabe recalcar que esto NO es un libro, ni pretende serlo, que puede tener errores desde luego, pero como dice Don Yorch "el que nunca hace nada, nunca se equivoca", también se que el contenido de Física en los Nivelatorios para ingresar a la universidad ha cambiado, pero igual algo puede servir, aunque también se que un "libro" no es lo mismo que una clase (si alguno de mis ex-ayudados o ex-estudiantes leen este folleto, y recuerdan* mis clases, encontrarán incluso "trucos" que en ellas les indicaba) ES GRATIS!!!. 


Espero que sea de ayuda y sobre todo compártanlo... a alguién le podría servir.

Maus

*ojalá algun@, al menos un@... se acuerde!!!
PD: se que folletos, hojas, etc. ayudan pero no es lo mismo que una clase, estoy tratando de buscar una solución al problema.

PD1: la solución del problema es resolver ejercicios y explicar las definiciones -> Revisen esto

Física A... Semana 3... Mayken

Hola de nuevo, aquí subiéndoles los ejercicios de Física A de está semana...
Teniendo en cuenta que varios (al menos 2 me lo han confirmado y han sido gratos, puede que hayan otros que ni lo mencionan) colegas, buenos profesores de Física A de Espol están tomando información de acá, les comento que a estas alturas ya deben estar tomando lecciones (o evaluaciones) como quieran llamarlo. 
Los temas a revisar son MCU y MCUV (otra vez insisto es recomendable que los problemas que se resuelvan sean por medio de derivadas e integrales, ya que los otros tipos de ejercicios ya deberían ser manejables para los estudiantes), y Leyes de Newton... al menos yo solo llegué a dar una introducción (fast review) un politécnico a esas alturas ya sabe las tres leyes. 


Por cierto tengo mucho que contarles sobre las vivencias en Suecia y los estudios acá, lo prepararé para la próxima entrada, que correspondería al mes 2 de mi estadía.

Cualquier cosa o tema adicional que quieran que trate me escriben utilizando el formulario de la derecha.

Hasta la próxima entrada

Maus

sábado, 19 de octubre de 2013

Física A - Mayken

Saludos nuevamente,

La segunda semana de clase de Física A debe corresponder a movimiento vertical influenciado por la gravedad y movimiento parabólico, así como también movimiento relativo (talvez uno de los temas mas interesantes, pero lo que tiene de interesante lo tiene de complicado) en el cual es fundamental NO OLVIDAR que las variables relativas que se piden calcular son VECTORES y por lo tanto deben recordar (repasar o aprender) suma de vectores (resta en este caso particular), esta suma de vectores puede ser el método que uds. mejor conozcan siempre deben llegar al mismo resultado por cualquier método.

Lo ideal es que los problemas se resuelvan aplicando derivadas y/o integrales que se revisaron en la primera semana. Debido a las consultas recibidas estoy planificando hacer un video de como aplicar derivadas e integrales en problemas de Física (inicial), pero aún estoy planificandolo y en mejor de los casos lo podría realizar los fines de semana (que tengo un poco mas de "tiempo libre" si así se lo podría llamar), ya que entre semana es muy complicado, sin más adjunto los archivos.

Física A - Semana 2 - Clase 3
Física A - Semana 2 - Clase 4

Éxitos!!!




domingo, 13 de octubre de 2013

Física A... Semana 1... by me

Hola de nuevo, lo prometido es deuda... a partir de esta semana iré subiendo los archivos (ejercios propuestos, ejercicios resueltos, apuntes teóricos, y probablemente videos) de Física que tengo. Inicialmente serán los que tengo más cercanos y ordenados que son los de Física A, luego serán los de Física del Nivel Cero y luego las demás Físicas que encuentre el disco duro de mi propiedad.

Pienso es la mejor forma de compartir la información y que sea universal, es necesario recalcar que el que suba estas hojas de ejercicios no signifiquen que sean de mi autoría (al menos no todos)... pero si la forma en que están ordenados y la forma en que se efectúo la clase.

Sin mas... les dejo la Física A - Semana 1 - Clase 2

No publico la hoja de  Física A - Semana 1 - Clase 1 pues porque fue presentación y desde luego explicación de Ecuaciones Cinemáticas derivadas de la Física, los problemas fueron planteados en clase.

Espero sea de ayuda.


domingo, 6 de octubre de 2013

Ahora si, creo que así es la mejor forma de compartir info

Bueno les comparto un exámen de Física que se toma en la University of Colorado Boulder. La materia allá tiene el nombre de  "Physics 1 for Physical Science Majors"
Ahora si está mucho mejor, a partir del próximo domingo comienzo a subir la información de Física A, B o C, lo que encuentre en mi maquina. Física del Nivel Cero luego porque aún no inician la materia.

Hasta la próxima.

Preparando para la transferencia de información

Haciendo una prueba... preparando para dejar libre toda la información (hojas de trabajo, ejercicios propuestos, ejercicios resueltos) que tengo respecto a Física del Nivelatorio y Física A... el siguiente enlace debería enviarlos a una lección de Física de cuando yo era ayudante.

https://docs.google.com/document/d/1Wq9sktj8DlgWe5ZsWDLoO0_HfAQpqJIpVfvigS40Mtc/edit?usp=sharing

Es una prueba!!!

Que circule la información, espero que sea de ayuda... también subiré folletos que hice (ojala que los encuentre)

Distribución de Temperatura - Método analítico - Separación de Variables...

Una de los metodologías mas aplicadas en el cálculo del campo de temperatura (dentro del grupo de los métodos analíticos) es la conocida com...