Mostrando las entradas con la etiqueta Suecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Suecia. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de noviembre de 2013

En Suecia existe una religión llamada reciclaje...

Bueno, en esta entrada me voy a referir a un tema importante en el mundo... el reciclaje, y bueno aquí en Suecia es prácticamente una religión. Para que quede totalmente claro expondré algunos puntos importantes que fui observando desde que llegué (los que me han leído antes saben que actualmente vivo en Lund, Suecia).

Durante la primera semana de haber llegado la basura la depositaba en recipiente inmenso a unos 20 metros del edificio donde vivo, mi impresión al ver ese recipiente fue "este basurero no parece que es de este país" era un recipiente de metal inmenso que en ocasiones se llenaba y por lo tanto había que botar la basura afuera del recipiente, desde luego producía malos olores. yo continúe botando la basura ahí, (como todos los que vivimos en estos edificios) a pesar del mal aspecto que daba.

Pasó que de un momento a otro cuando me tocó sacar la basura que con suerte era una vez a la semana, mi sorpresa fue no encontrar ese recipiente inmenso del que les había hablado, no había donde botar la basura, tenia que elegir entre ponerla en el lugar de la basura, que ahora ya estaba limpio o regresar con la basura al departamento, elegí lo segundo... pero al dirigirme al ascensor observo una especie de construcción, una especie de casa pequeña con techo, puertas amplias al dirigirme hacia ese lugar, oh sorpresa!!! el nuevo lugar que no era para botar la basura, era para depositarla. Lo que había ocurrido es que al ser edificaciones nuevas aún faltaba construir ese lugar.

Pero esto no termina ahí, me dirijo al lugar y me encuentro con recipientes con diferentes etiquetas... yo solo tenía una funda, y las etiquetas indicaban que debía tener la basura separada. Opté por poner la funda en uno de los recipientes (cualquiera) sin importar si iba en ese lugar.

A mediados de esa misma semana, veía como la basura iba en aumento, nuevamente la basura comenzaba a utilizar lugares afuera de los recipientes y nuevamente el olor era perceptible. Un día despues veía a los Srs. encargados de la recolección de basura casi como llorando sobre los recipientes, no sabían que hacer, ellos mismos no se explicaban como todos los que vivimos aquí (todos extranjeros, o al menos la mayoría) podíamos producir semejante desastre, pues no paso un día que en absolutamente todas las puertas de los departamentos había esto:

Un curso intensivo y comprimido de reciclaje (además de unas 50 fundas para "food waste") te explican lo que debes hacer con la basura que puedas producir, como limpiarla, como guardarla, como depositarla en el tacho de tu casa. Todo un proceso que requiere de inversión de tiempo, que a veces es lo que uno menos tiene. Yo pensé "I don´t really have the time" obviamente en español, pero en los documentos del reciclaje también me respondieron eso.... "Everything takes time to start with. After a while you will see that it becomes part of the routine and you won´t even think abouth the difference" "We undestand that it may feel a bit strange in the beginning..."

Admito que no quería "perder" mi tiempo en esas cosas, lo cierto es que ahora lavo la basura antes de ponerla en el tacho de basura de mi casa, separo papel, plástico, metal y residuos de comida (tengo cuatro recipientes), los cartones los aplasto, corto y acomodo. Esto es tan eficiente a tal punto que llevo 3 semanas sin tener que sacar la basura de mi departamento (bueno food waste si saco cada semana, pero ni es necesario tampoco). Y si es verdad al inicio era una inversión de tiempo, luego me dí cuenta que esa inversión de tiempo no solo ayuda a la gente recolectora de basura, ayuda al mundo en el que vivimos. 

No se cuanto tiempo siga con esta costumbre pero al menos mientras viva aquí, lo haré y me siento bien haciéndolo.

Hasta la próxima

Maus

martes, 29 de octubre de 2013

Conociendo Suecia... algunas cosas interesantes

Mes No 2... bien como sabrán (los que me han leído antes) estoy viviendo en Suecia, específicamente en la ciudad de Lund, tomando tren a 10 minutos de Mälmo (la 3era ciudad mas grande de Suecia) y a 40 minutos de Copenhagen (Capital d Dinamarca), la relativa cercanía permitió que ya conociera dichas ciudades aunque no durante mucho tiempo pero si lo suficiente para ver el ambiente y tomar fotos que prometo subirlas en alguna entrada siguiente.

Entre las cosas que puedo mencionar son las siguientes: 
- Tienen todo planificado siquiera para los siguientes 6 meses o algo así.
- En todos los lugares, creo que es una ley, primero en llegar primero en ser atendido (bueno así debería ser).
- Todos, absolutamente todos los Suec@s hablan inglés, claro el idioma que utilizan entre ellos es el Sueco, pero si entre el grupo hay un extranjero entonces se comunican en inglés, bueno en realidad creo que la mayoría son políglotas. Si alguien se dirige a ti hablandote en sueco tu solo dices las palabras mágicas I don´t speak swedish y te repiten lo que te estaban diciendo pero ahora en inglés.
- La universidad, creo que en la universidad sueca recaen todas las recaudaciones de impuestos (aunque me dicen que los hospitales tienen igual calidad).
- Según una evaluación, los estudiantes de secundaria tienen mejor rendimiento en inglés que en sueco. (O.o)
- El frio es un tema a parte, a mi me gusta vivir con frio (pero no congelarme!!!) actualmente es tolerable aunque en las madrugadas no creo que pueda vivir fuera.
- Pronóstico del clima: no fallaron, "vientos fuertes" son en realidad VIENTOS FUERTES!!! ANDA A TU CASA... algunos árboles cayeron y las bicicletas amanecieron acostadas.
- El sistema bibliotecario es impresionante, los libros los buscas en internet (sistema creado con ese objetivo donde están todos los books, e-books, papers, journals, etc) si encuentras lo que buscas y esta disponible en cualquier biblioteca dela ciudad lo pides e incluso indicas donde quieres irlo a retirar (desde luego la libreria mas cerca de tu casa o lugar de trabajo) ellos te envian un mail indicandote "Hey tu libro ya esta aqui, puedes venir a verlo"
- Cada vez hay menos horas de sol... creo que lo mínimo a lo que llegaremos es 7 horas de sol, no es tan alarmante.
- Fikä: es como una parte fundamental del dia, en nuestro departamento generalmente entre las 4pm y 5pm es un momento para tomar cafe, conversar, y comer algo... aunque es para relajarse continuar con el trabajo es chevere porque por un momento te olvidas de lo que estabas haciendo (aunque a veces pierdes la continuidad, es cuestion de acostumbrarse)
- En cuanto a las suecas (si que he recibido muchas preguntas respecto a este tema) que les puedo decir, pongan "suecas" en google images y las fotos hablan por sí solas, no tengo nada que comentar al respecto.

No se si me estoy olvidando de algo, lo mas probable es que sí ya que publico este tema una vez al mes.
En todo caso se va aprendiendo mucho
Saludos
Maus
PD: disculpen la falta de tildes



Distribución de Temperatura - Método analítico - Separación de Variables...

Una de los metodologías mas aplicadas en el cálculo del campo de temperatura (dentro del grupo de los métodos analíticos) es la conocida com...