sábado, 25 de enero de 2014

Energía Cinética Rotacional, Rodadura

La energía cinética rotacional forma parte importante en el análisis energético de los problemas en mecánica clásica. La energía cinética rotacional es una cantidad escalar, se mide en Joules (SI) y la poseen todos aquellos objetos que tengan momento de inercia (recuerden que el momento de inercia depende de donde se encuentre el eje de rotación, ya hay una entrada dedicada a esto) y lleven una velocidad angular determinada.

Ejercicios propuestos de Energía Cinética Rotacional  (Aquí)

El estudio de rodadura (movimiento de roto-traslación) corresponde  a una parte de la mecánica de sólidos rígidos (normalmente objetos como esferas, cilindros, etc) que tienen la posibilidad de trasladarse y girar a la vez. La rodadura lejos de ser una regla es la excepción, es decir, no es común encontrar una situación física que sea rodadura. Aunque sus aproximaciones sean de mucha utilidad práctica.

Los problemas de rodadura pueden ser resueltos por métodos dinámicas o métodos energéticos. Cuando un objeto se considera en rodadura, lo general es que sobre el en el contacto con el suelo exista una fuerza de fricción, esta fuerza de fricción es estática y actúa en lo que se conoce como eje instantáneo de rotación. Al no haber deslizamiento entre el objeto y el suelo se dice que esa fuerza "no realiza trabajo" y por lo tanto podemos aplicar el principio de conservación de la Energía. Es interesante el análisis respecto a la velocidad de distintos puntos del sólido rígido como lo pueden ver en el video. (Aquí) También les doy algunas claves en el video que espero les sirva.

Ejercicios propuestos de rodadura. (Aquí)

Mayken

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Distribución de Temperatura - Método analítico - Separación de Variables...

Una de los metodologías mas aplicadas en el cálculo del campo de temperatura (dentro del grupo de los métodos analíticos) es la conocida com...