sábado, 16 de noviembre de 2013

Física A... Semana 6...

De acuerdo a mis archivos la semana 6 debería ser revisada la parte de Trabajo y Energía, una especie de repaso de lo que ya conocen los estudiantes y también definir trabajo con la ayuda de integrales.
Siempre recuerden que un cuerpo o sistema NO TIENE TRABAJO, se hace trabajo sobre el sistema o el sistema hace trabajo... además un cuerpo o sistema si puede tener ENERGÍA.
No relacionemos al trabajo unicamente con la dirección en la que se mueve un cuerpo, el cuerpo puede moverse en cualquier dirección y aún así sobre el pueden estar efectuándose trabajos positivo, negativo e incluso cero, dependiendo del trabajo de que fuerza estemos analizando.

Preguntas: 
1.- Cuando un levantador de pesa la lleva desde el suelo hacia arriba, el trabajo que ejerce la persona sobre la pesa es: a) positivo, b) negativo, c) cero, d) no se puede determinar

2.- Para la situación anterior, el trabajo que efectúa la fuerza de gravedad sobre la pesa es: a) positivo, b) negativo, c) cero, d) no se puede determinar

3.- Cuando la persona del caso anterior no sube totalmente la pesa, sino que SOLO LA SOSTIENE a media altura (de la trayectoria), el trabajo que efectúa la persona sobre la pesa es: a) positivo, b) negativo, c) cero, d) no se puede determinar

Saludos


Maus

Respuestas: 
1.- a) (fuerza aplicada hacia arriba, desplazamiento hacia arriba)
2.- b) (fuerza aplicada hacia abajo, desplazamiento hacia arriba)
3.- Respuesta común: "Si solo la sostiene entonces no hay desplazamiento por consecuencia el Trabajo que efectúa la persona sobre la pesa es cero", peroooooo... si haces el experimento te darás cuenta que luego de unos minutos empiezas a sudar, sudar=quemar calorías, calorías=energía.... entonces??? los dejo para que piensen en eso.

sábado, 9 de noviembre de 2013

Física A - Semana 5 - Información Teórica

Hola de nuevo, en la semana 5 de Física A en Espol deberían (o al menos se debería intentar) terminar Dinámica de Traslación y Dinámica aplicada al movimiento circular (en ambos casos con aplicación de derivadas e integrales).
En definitiva, cada profesor o estudiante decide como avanzar en la materia lo que menciono aquí es solamente una recomendación.



Además, adjunto información teórica del contenido de Física A que será de mucha ayuda, contribución realizada por Julio Macias.


Maus

sábado, 2 de noviembre de 2013

Física A - Semana 4

Hola, esta semana deben profundizar en las leyes de Newton.

Recuerden que las Leyes de Newton las conocen desde primaria (teóricamente estoy exagerando, pero experimentalmente si las conocen desde hace mucho tiempo atrás).

Sin fricción no podrían caminar, los carros no podrían avanzar como sabemos, inclusive si pudieran avanzar en una carretera sin fricción no pudieran virar (así giren el volante todo lo que quieran).

Otro de los temas a revisar es "poleas móviles", tema en el cual deben "abstraerse" (palabra científica que utilizan para dar a entender que tu cerebro debe pasar a otro nivel si quieres entender el fenómeno). No es tan complicado si recuerdas que la longitud de las cuerdas es constante (por el momento).

He recibido algunos mensajes desde el formulario que ven a la derecha, apenas vaya clasificando la información la seguiré compartiendo.

Sin mas...

                                   Física A - Clase 7                          Física A - Clase 8
Saludos

Maus

PD: compartan la información, no se queden con ella!!!

martes, 29 de octubre de 2013

Conociendo Suecia... algunas cosas interesantes

Mes No 2... bien como sabrán (los que me han leído antes) estoy viviendo en Suecia, específicamente en la ciudad de Lund, tomando tren a 10 minutos de Mälmo (la 3era ciudad mas grande de Suecia) y a 40 minutos de Copenhagen (Capital d Dinamarca), la relativa cercanía permitió que ya conociera dichas ciudades aunque no durante mucho tiempo pero si lo suficiente para ver el ambiente y tomar fotos que prometo subirlas en alguna entrada siguiente.

Entre las cosas que puedo mencionar son las siguientes: 
- Tienen todo planificado siquiera para los siguientes 6 meses o algo así.
- En todos los lugares, creo que es una ley, primero en llegar primero en ser atendido (bueno así debería ser).
- Todos, absolutamente todos los Suec@s hablan inglés, claro el idioma que utilizan entre ellos es el Sueco, pero si entre el grupo hay un extranjero entonces se comunican en inglés, bueno en realidad creo que la mayoría son políglotas. Si alguien se dirige a ti hablandote en sueco tu solo dices las palabras mágicas I don´t speak swedish y te repiten lo que te estaban diciendo pero ahora en inglés.
- La universidad, creo que en la universidad sueca recaen todas las recaudaciones de impuestos (aunque me dicen que los hospitales tienen igual calidad).
- Según una evaluación, los estudiantes de secundaria tienen mejor rendimiento en inglés que en sueco. (O.o)
- El frio es un tema a parte, a mi me gusta vivir con frio (pero no congelarme!!!) actualmente es tolerable aunque en las madrugadas no creo que pueda vivir fuera.
- Pronóstico del clima: no fallaron, "vientos fuertes" son en realidad VIENTOS FUERTES!!! ANDA A TU CASA... algunos árboles cayeron y las bicicletas amanecieron acostadas.
- El sistema bibliotecario es impresionante, los libros los buscas en internet (sistema creado con ese objetivo donde están todos los books, e-books, papers, journals, etc) si encuentras lo que buscas y esta disponible en cualquier biblioteca dela ciudad lo pides e incluso indicas donde quieres irlo a retirar (desde luego la libreria mas cerca de tu casa o lugar de trabajo) ellos te envian un mail indicandote "Hey tu libro ya esta aqui, puedes venir a verlo"
- Cada vez hay menos horas de sol... creo que lo mínimo a lo que llegaremos es 7 horas de sol, no es tan alarmante.
- Fikä: es como una parte fundamental del dia, en nuestro departamento generalmente entre las 4pm y 5pm es un momento para tomar cafe, conversar, y comer algo... aunque es para relajarse continuar con el trabajo es chevere porque por un momento te olvidas de lo que estabas haciendo (aunque a veces pierdes la continuidad, es cuestion de acostumbrarse)
- En cuanto a las suecas (si que he recibido muchas preguntas respecto a este tema) que les puedo decir, pongan "suecas" en google images y las fotos hablan por sí solas, no tengo nada que comentar al respecto.

No se si me estoy olvidando de algo, lo mas probable es que sí ya que publico este tema una vez al mes.
En todo caso se va aprendiendo mucho
Saludos
Maus
PD: disculpen la falta de tildes



Distribución de Temperatura - Método analítico - Separación de Variables...

Una de los metodologías mas aplicadas en el cálculo del campo de temperatura (dentro del grupo de los métodos analíticos) es la conocida com...